Blog Profesional HolaJob

Consejos, guías y tendencias del mundo laboral en España.

Persona en una entrevista de trabajo

5 Claves para Superar una Entrevista de Trabajo en 2025

La entrevista de trabajo es tu momento para brillar. Investiga la empresa a fondo, prepara respuestas para preguntas comunes usando la técnica STAR y no olvides tener listas tus propias preguntas. Te contamos cómo dejar una impresión memorable.

1. Investiga a Fondo la Empresa y el Puesto

No te limites a leer la página "Sobre nosotros". Investiga sus noticias recientes, sus valores, sus competidores y los desafíos que enfrenta su industria. Revisa el perfil de LinkedIn de tu entrevistador. Entender su contexto te permitirá hacer preguntas más inteligentes y adaptar tus respuestas para demostrar que eres la solución a sus problemas.

2. Domina tus Respuestas con la Técnica STAR

Para preguntas de comportamiento como "Háblame de una vez que...", la técnica STAR (Situación, Tarea, Acción, Resultado) es tu mejor aliada. Prepara 3 o 4 ejemplos sólidos de tu experiencia que demuestren tus habilidades clave (liderazgo, resolución de problemas, trabajo en equipo). Describe la Situación, la Tarea que tenías, la Acción que tomaste y, lo más importante, el Resultado cuantificable que lograste.

3. Prepara Preguntas Inteligentes para el Entrevistador

Una entrevista es una conversación bidireccional. Preparar preguntas demuestra tu interés y compromiso. Evita preguntar sobre el salario en la primera entrevista. En su lugar, enfócate en el rol, el equipo y la cultura. Buenas preguntas son: "¿Cuáles son los mayores desafíos para alguien en este puesto?", "¿Cómo miden el éxito para este rol?" o "¿Qué es lo que más te gusta de trabajar aquí?".

4. Cuida tu Lenguaje Corporal y la Primera Impresión

Desde el saludo inicial, tu lenguaje no verbal comunica mucho. Mantén contacto visual, ofrece un apretón de manos firme (si es presencial), siéntate derecho y evita gestos nerviosos. Una sonrisa genuina y una actitud positiva pueden marcar una gran diferencia. Vístete de manera profesional y acorde a la cultura de la empresa.

5. Envía una Nota de Agradecimiento

Este paso, a menudo olvidado, puede diferenciarte del resto. Dentro de las 24 horas posteriores a la entrevista, envía un correo electrónico de agradecimiento personalizado. Menciona algo específico que discutieron para refrescar su memoria, reitera tu interés en el puesto y por qué eres un buen candidato. Es un gesto profesional que demuestra tu seguimiento y atención al detalle.

Manos intercambiando dinero

Cómo Negociar tu Salario en España: Guía Práctica

Negociar el salario es un paso crucial. Investiga el rango salarial para tu puesto y experiencia en España, prepara tus argumentos basados en logros cuantificables y practica tu discurso. La confianza y la preparación son tus mejores aliados.

1. Investiga el Rango Salarial del Mercado

Antes de hablar, debes tener datos. Utiliza herramientas como LinkedIn Salary, Glassdoor o portales de empleo para investigar el rango salarial para tu puesto, nivel de experiencia y ubicación en España. Esto te dará una base sólida y realista para tu negociación.

2. No Digas la Primera Cifra

Una regla de oro en la negociación es intentar que la empresa sea la primera en poner un número sobre la mesa. Si te preguntan por tus expectativas salariales, puedes responder con: "Estoy abierto a una oferta competitiva acorde al mercado y al valor que puedo aportar. ¿Podrían indicarme cuál es el presupuesto que tienen para esta posición?".

3. Basa tus Argumentos en Valor, no en Necesidad

Tu negociación debe centrarse en el valor que aportarás a la empresa, no en tus gastos personales. Prepara una lista de tus logros cuantificables (ej: "Aumenté las ventas en un 15%", "Reduje los costos operativos en un 10%"). Argumenta por qué tu experiencia y habilidades merecen una compensación en el rango alto de tu investigación.

4. Considera el Paquete de Compensación Completo

El salario base no es todo. Si la empresa no puede llegar a tu cifra deseada, negocia otros beneficios. Esto puede incluir más días de vacaciones, flexibilidad horaria, teletrabajo, bonos por rendimiento, seguro médico privado o presupuesto para formación. A veces, estos beneficios pueden tener más valor que un pequeño aumento salarial.

5. Sé Profesional y Flexible

Mantén siempre un tono positivo y colaborativo. La negociación no es una batalla, sino una búsqueda de un acuerdo mutuo. Muestra entusiasmo por el puesto, pero también firmeza educada en tu valor. Si la oferta final no cumple tus expectativas mínimas, está bien rechazarla cortésmente, agradeciendo la oportunidad.

Equipo colaborando en una oficina

Las Habilidades Blandas (Soft Skills) Más Demandadas por las Empresas

Más allá de la experiencia técnica, las empresas valoran la comunicación, el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la adaptabilidad. Descubre cuáles son las soft skills más buscadas y cómo puedes destacarlas en tu CV y entrevistas.

Las habilidades técnicas (hard skills) te consiguen la entrevista, pero las habilidades blandas (soft skills) te consiguen el trabajo y te ayudan a progresar. Estas son las más valoradas por las empresas hoy en día:

1. Comunicación Efectiva

No se trata solo de hablar bien, sino de saber escuchar, ser claro, conciso y empático. Incluye la comunicación escrita (emails, informes) y la verbal. En tu CV, puedes mencionarla en la sección de habilidades y demostrarla en la entrevista siendo un buen comunicador.

2. Resolución de Problemas

Las empresas buscan personas que no solo identifiquen problemas, sino que propongan soluciones creativas y efectivas. Piensa en ejemplos donde te enfrentaste a un desafío inesperado y cómo lo resolviste. Esta es una habilidad clave para demostrar tu proactividad.

3. Trabajo en Equipo y Colaboración

Nadie trabaja solo. La capacidad de colaborar con otros, compartir conocimientos y contribuir a un objetivo común es fundamental. Menciona proyectos en los que colaboraste exitosamente con un equipo para alcanzar una meta.

4. Adaptabilidad y Flexibilidad

El mundo laboral cambia a un ritmo vertiginoso. Las empresas valoran a los empleados que pueden adaptarse a nuevas tecnologías, procesos y cambios en el mercado. Demuestra que eres una persona abierta al cambio y con ganas de aprender constantemente.

5. Pensamiento Crítico

Se trata de la capacidad de analizar información de manera objetiva y tomar decisiones lógicas y fundamentadas. Es la habilidad de evaluar los pros y los contras antes de actuar. En una entrevista, puedes demostrarlo analizando un caso práctico o explicando el razonamiento detrás de una decisión importante que tomaste en un trabajo anterior.